PROFILAXIS PREOPERATORIA
      Generalidades:
      La profilaxis  antibiótica quirúrgica (PAQ) no se recomienda en caso de cirugías limpias  (Tabla.1) Indicada si factores de riesgo (inmunosupresión, neonatal, infección  potencial asociada a gravedad, colocación de prótesis, cirugía cardíaca…). 
Asimismo, debe administrarse en cirugías limpia-contaminadas. Las cirugías contaminadas y sucias o con infección deben recibir tratamiento.
La PAQ se inicia a los 15-45 minutos antes de la intervención (durante la inducción anestésica, separado 5-10 minutos).
En caso de vancomicina o fluorquinolonas por su largo tiempo de infusión se administrarán 60-120 minutos antes.
En cirugías que duran más de 4 horas, sangrados (>20-25 ml/Kg en niños o 1-2 L en adolescentes) o quemados se podrán administrar más dosis de acuerdo con la vida media del antibiótico (Tabla.2).
Tabla.1. Clasificación de las heridas quirúrgicas.
| Cirugía limpia | Realizada sobre tejido no inflamado, sin traumatismo previo, sin apertura de mucosas, que no afecta al tracto respiratorio, digestivo, genitourinario, ni cavidad orofaríngea, con técnica quirúrgica correcta | 
| Cirugía limpia-contaminada | Sin evidencia de infección o con mínima salida de contenido del órgano intervenido o con algún fallo en la técnica quirúrgica empleada, intervención muy traumática sobre tejidos exentos de microorganismos, que afecta al tracto respiratorio, digestivo o genitourinario, o a la cavidad orofaríngea, pero en condiciones controladas.  | 
                
| Cirugía contaminada | Heridas por traumatismos de menos de 4-6 h evolución, técnicas quirúrgicas incorrectas o cirugía con apertura de mucosas sobre tejidos inflamados sin material purulento. | 
| Cirugía sucia | Heridas traumáticas de más de 4-6 horas de evolución, perforaciones de vísceras e intervenciones realizadas sobre procesos infecciosos o tejidos desvitalizados.  | 
                
Tabla.2. Dosis y tiempo de administración.
| Fármaco | Dosis:mg/kg/dosis (máximo) | Inicio de administración | Tiempo de infusión | Momento de segunda | 
|---|---|---|---|---|
| Amoxicilina | 50 mg (2 g) | 15-45 min antes de incisión | ||
Amoxicilina/Clavulánico  | 
                50 mg (2 g)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                5-20 minutos  | 
                6 horas de primera dosis  | 
              
Ampicilina  | 
                50 mg (1 g)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                5-20 minutos  | 
                4 horas de primera dosis  | 
              
Aztreonam  | 
                30 mg (2 g)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                5-20 minutos  | 
                6 horas de primera dosis  | 
              
Cefazolina  | 
                50 mg (2 g)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                5-20 minutos  | 
                4 horas de primera dosis  | 
              
Ceftazidima  | 
                50 mg/Kg (2g)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                5-20 minutos  | 
                4 horas de primera dosis  | 
              
Cefotaxima  | 
                50 mg/Kg (1 g)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                20 minutos  | 
                3 horas de primera dosis  | 
              
Cefoxitina  | 
                40 mg (2 g)  | 
                30-60 minutos antes de incisión  | 
                5-30 minutos  | 
                6 horas de primera dosis  | 
              
Cefuroxima  | 
                50 mg (1,5 g)  | 
                < 30 minutos antes de incisión  | 
                5-30 minutos  | 
                4 horas de primera dosis  | 
              
Ciprofloxacino  | 
                10 mg/Kg (400 mg)  | 
                120 min  | 
                60 minutos  | 
                Se desconoce  | 
              
Clindamicina  | 
                15 mg (600-900 mg)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                30 minutos  | 
                6 horas de primera dosis  | 
              
Gentamicina/tobramicina  | 
                2.5-5 mg (240 mg)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                30 minutos  | 
                Sólo primera dosis  | 
              
Levofloxacino  | 
                10mg/Kg (500mg)  | 
                120 min  | 
                30-60 minutos  | 
                Se desconoce  | 
              
Metronidazol  | 
                15 mg (500mg)  | 
                15-45 min antes de incisión  | 
                60 minutos  | 
                6 horas de primera dosis  | 
              
Vancomicina  | 
                10-15 mg (1 g)  | 
                120 min antes de incisión  | 
                60 minutos  | 
                6 horas de primera dosis  | 
              
GENITOUNITARIO | 
		||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
Procedimientos urológicos limpios en pacientes sin factores de riesgo de tener infecciones postoperatorias (biopsias renal o testicular, orquidopexia, hidrocele, fimosis, prepucioplastia sin uretroplastia) 
  | 
          
  | 
          
  | 
          No profilaxis  | 
          En caso de pacientes con colonización o infección previa, contactar con Infectología Pediátrica.  | 
        
Nefrectomía  | 
          E. coli y otros gramnegativos, Enterococcus spp. y P. aeruginosa.  | 
          
  | 
           Cefazolina   | 
          
  | 
        
 Cirugía con manipulación de la vía urinaria: 
  | 
          
 E. coli y otros gram negativos, Enterococcus spp. y P. aeruginosa. En caso de implante de prótesis: Pseudomonas y St. epidermidis  | 
          
  | 
          
 Cefazolina + Gentamicina 
 *Alternativa: Siempre dosis única y menos de 24 horas    desde la intervención En caso de colocación de doble J se mantendrá profilaxis hasta retirada definitiva de dispositivo.  | 
          
  | 
        
Orquiectomía por torsión o tumor  | 
          
  | 
          
  | 
          No es necesario profilaxis  | 
          
  | 
        
Orquiectomía con colocación de prótesis  | 
          
  | 
          
  | 
          Cefazolina  | 
          
  | 
        
Ooforectomía y/o salpingooforectomía por tumor de ovario o torsión  | 
          
  | 
          
  | 
          No es necesario profilaxis  | 
          
  | 
        
*Cirugía    vaginal en general  | 
          Bacilos entéricos gramnegativos, enterococo y anaerobios.  | 
          La cirugía uterina por vía abdominal sin afectar a vagina puede considerarse una cirugía limpia (=sin necesidad de profilaxis).  | 
          Cefazolina    + Gentamicina + Metronidazol    | 
          
  | 
        
Cirugía Vesical con plastia intestinal o cirugía limpia contaminada (con entrada en el tracto gastrointestinal)  | 
          E.    coli y otros gramnegativos, Enterococcus spp. y P.    aeruginosa.  | 
          
  | 
          Cefazolina + Gentamicina + Metronidazol 
  | 
          
  | 
        
Procedimientos endoscópicos:   | 
          
  | 
          
  | 
          Cefazolina + Gentamicina 
 Amoxicilina-Clavulánico  | 
          
  | 
        
DIGESTIVO | 
    ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
Cirugía esofágica Cirugía gastroduodenal  | 
          Bacilos entéricos gramnegativos  | 
           En caso de esofagocoloplastia,    usar cefazolina y metronidazol . La    piloromiotomía en la EHP es una cirugía limpia, por lo que la profilaxis    quirúrgica según algunos autores no está indicada. Colocación de PEG por vía endoscópica no precisa profilaxis  | 
          Cefazolina dosis única 
 Alternativa: Clindamicina + Gentamicina 
  | 
          Factores de alto riesgo: Aumento pH (tratamiento con inhibidores de bomba de protones); disminución de motilidad gástrica; menor de 3 meses; perforación, obstrucción o sangrado gástrico u obesidad mórbida..  | 
        
Tracto    biliar y páncreas  | 
          Bacilos entéricos    gramnegativos Los anaerobios (Bacterioides fragilis) predominan en la cirugía colorrectal.  | 
          
  | 
          Cefoxitina  En caso de    colecistectomía o quiste de colédoco:  cefazolina es suficiente. 
 Alternativas: Cefazolina + Metronidazol 
 *Alergia a betalactámicos:  | 
          En general: una dosis. 
 Excepciones: - Atresia de vías biliares:    3-5 días. - Cirugía colorrectal (megacolon, colectomía, malformación anorrectal): 3-5 días.  | 
        
Biopsia    hepática-CPRE-CTH  | 
          Cocos grampositivos (staphilococo, streptococo, Enterococo).  | 
          No está indicada la profilaxis.  | 
          
  | 
          
  | 
        
Tumores  | 
          
  | 
          
  | 
          Cefazolina  | 
          
  | 
        
TORÁCICA (NO CARDIACA) | 
    ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
Resección pulmonar:lobectomía, neumectomía, toracotomía, pectus excavatum, hernia   | 
 Gérmenes más frecuentes: S. aureus, estafilococos coagulasa negativo, S. pneumoniae y enterobacterias. 
 
 
 
  | 
 Uno de los riesgos de este tipo de cirugía es la neumonía y empiema nosocomial. La plicatura diafragmática no requiere profilaxis antibiótica.  | 
 Cefazolina 
 Vancomicina o Clindamicina (si colocación de tubo pleural)  | 
   
 
 
 
  | 
 
Dilatación esofágica  | 
 
  | 
 Cefazolina + Metronidazol 
 Alternativas: Clindamicina + Gentamicina  | 
 ||
Cirugía toracoscópica vídeo-asistida  | 
 
  | 
 
  | 
 Cefazolina 
 Vancomicina  | 
 |
Broncoscopia diagnóstica y extracción de cuerpo extraño  | 
 
  | 
 No está indicada profilaxis antibiótica por el procedimiento.  | 
 
  | 
 |
NEUROCIRUGÍA | 
    ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
 *Craneotomía    limpia, biopsia, exéresis tumoral, drenaje hematomas *Ventriculostomía *Colocación de sensor PIC  | 
          St. aureus, SCN (St.epidermidis)  | 
          En caso de laminectomía sin durotomía podría obviarse la profilaxis antibiótica  | 
          Cefazolina 
  | 
          
  | 
        
 Drenaje externo de LCR (lumbar o ventricular) impregnados con Clindamicina y Rifampicina  | 
          
  | 
             | 
          
  | 
          
  | 
        
Cirugía mayor de cabeza y cuello a través de los senos paranasales/ mucosa orofaríngea  | 
          
  | 
          
  | 
          Cefazolina + Metronidazol 
 Alternativa: Vancomicina / Clindamicina + Aztreonam  | 
          
  | 
        
Herida craneoencefálica penetrante  | 
          
  | 
          
  | 
          Cefotaxima    + Metronidazol  
 Alternativas: Clindamicina Metronidazol  | 
          Administrar 1-2 dosis. En caso de posibilidad de restos orgánicos: mantener 5 días.  | 
        
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA | 
  ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
 Cirugía limpia de mano, rodilla o pie y cirugía sin implantación de material  | 
    
  | 
    
  | 
    No requiere profilaxis  | 
    
  | 
  
Artroscopia 
  | 
    St.    epidermidis,  | 
     No    hay evidencia para mantener tratamiento antibiótico hasta que los drenajes    sean retirados. 
 Puede no administrarse profilaxis en fractura cerrada si la cirugía es limpia (considerar en ligamentoplastia o artroplastia).  | 
    Cefazolina   
  | 
    A todos los pacientes colonizados por St.aureus, se les puede administrar mupirocina intranasal. 
 Si colonizados por SAMR: Vancomicina.  
 En caso de sospecha de infección por Gram negativos, se usará: Cefazolina + Clindamicina 
 *En caso de alergia a betalactámicos: Clindamicina + Ciprofloxacino  | 
  
Cirugía espinal (con/sin instrumentación)  | 
    St.    epidermidis,  | 
    
  | 
    Cefazolina En caso de cirugía raquídea en enfermedad muscular o daño medular que haya recibido antibioterapia previa, debido al riesgo de infecciones polimicrobianas, se amplía espectro a gram negativos: Ceftazidima + Vancomicina  | 
    
  | 
  
Fractura abierta grado I  | 
    St.    epidermidis,  | 
    
  | 
    Cefazolina  | 
    
  | 
  
  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
  
Fractura abierta grado II, grado III  | 
    St. epidermidis,  | 
    En estos casos está indicado el tratamiento, con duración en función de complejidad de la fractura-individualizar (hasta 5-7 días).  | 
     Cefazolina + Gentamicina 
 *Alergia a betalactámicos: Clindamicina + Gentamicina  | 
    
  | 
  
CIRUGÍA MAXILOFACIAL, ORL y CUELLO | 
  ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
Limpia  | 
      
  | 
      Tiroidectomía, cirugía parótida, cirugía otras glándulas salivares, extirpación de ganglios linfáticos, adenoidectomía, amigdalectomía, colocación y extracción de tubos de timpanostomía, frenectomía lingual, miringoplastia, miringotomía, endoscopia de senos, cirugía plástica y reparadora de la nariz.  | 
      No profilaxis  | 
      Se aconseja profilaxis en los implantes cocleares (Cefazolina), debido a la gravedad de las infecciones posoperatorias.  | 
    
Atresia de coanas 
  | 
      
  | 
      
  | 
      Cefazolina Alternativa: Vancomicina  | 
      Sólo en caso de utilizar tutor  | 
    
Exodoncia  | 
      
  | 
      
  | 
      Amoxicilina  Intolerancia VO:    Cefazolina Alternativa: Clindamicina  | 
      No recomendada profilaxis si el paciente no tiene factores de riesgo (ej: endocarditis) 
  | 
    
Fisura palatina  | 
      
  | 
      
  | 
      Amoxicilina-Clavulánico o  Cefazolina + Metronidazol 
 Alternativa: Clindamicina  | 
      
  | 
    
Cirugía mayor de cabeza y cuello a través de las mucosas (oral/ faríngea/nasal/esofágica: fracturas maxilofaciales, tumor complicado…)  | 
      Cobertura de: S. aureus, anaerobios, Streptococcus spp..  | 
      
  | 
      Amoxicilina-Clavulánico o Cefazolina + Metronidazol 
 Alternativa: Clindamicina + Aztreonam  | 
      
  | 
    
Implante de distractores mandibulares  | 
      
  | 
      
  | 
      Cefazolina    + Metronidazol (acceso intraoral) Alternativas: Vancomicina + Metronidazol. 
 Cefazolina (acceso extraoral) Alternativa: Vancomicina  | 
      
  | 
    
Extirpación de quiste del conducto tirogloso  | 
      
  | 
      
  | 
      Cefazolina Alternativa: Vancomicina En resto de cirugías de arco branquial no infectada puede evitarse la profilaxis si se trata de una cirugía limpia (con incisión sin atravesar mucosas).  | 
      En caso de infección del conducto tirogloso, recibirá tratamiento  | 
    
Colesteatoma  | 
      St.aureus, anaerobios, bacilos entéricos gramnegativos, pseudomonas  | 
      
  | 
      Amoxicilina/Clavulánico o Clindamicina + Gentamicina  | 
      Duración variable en función de evolución clínica  | 
    
 Canulación    ECMO/  | 
      
  | 
      
  | 
      Cefazolina  | 
      Alternativa: Vancomicina  | 
    
OFTALMOLOGÍA | 
  ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
Punción ocular   | 
    
  | 
    
  | 
    No está indicada la profilaxis  | 
    
  | 
  
Cataratas  | 
    St. aureus  | 
    La infección postquirúrgica más temida es la endoftalmitis.  | 
    Cefuroxima intracameral 1 mg; Cefazolina 1-2,5 mg intracameral al final del procedimiento. 
 Como alternativa se puede usar: Levofloxacino IV o Ciprofloxacino IV  | 
    Se añadirá Neomicina/Polimixina B tópica o  Moxifloxacino: 1 gota cada 5-15 min ( en total, 5 gotas). Se deberá usar Clorhexidina como antiséptico  | 
  
Traumatismo ocular abierto  | 
    St. aureus  | 
    La infección postquirúrgica más temida es la endoftalmitis.  | 
    Levofloxacino o Ciprofloxacino 
 *Alternativa:  | 
    Se añadirá neomicina/polimixina B tópica: 1 gota cada 5-15 min ( en total, 5 gotas). 
  | 
  
Cirugía nasolagrimal  | 
    St. aureus  | 
    
  | 
    Amoxicilina-Clavulánico 
 Alergia a betalactámicos:  | 
    
  | 
  
Cirugía limpia con colocación de dispositivos  | 
    
  | 
    
  | 
    Cefazolina 
  | 
    
  | 
  
CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA | 
  ||||
| CIRUGÍA | ETIOLOGÍA | CONSIDERACIONES | ANTIBIOTERAPIA | OTRAS MEDIDAS | 
|---|---|---|---|---|
Otoplastia, microtia, cirugía de mama (mastectomía), nevus gigante,sindactilia  | 
    St.aureus, St.pyogenes, Pseudomonas (otoplastia y quemadura)  | 
    Si se coloca en sindactilia injerto mantener 5 días  | 
    Cefazolina 25 mg/Kg (máx. 2 gramos), una dosis. Alergia a betalactámicos: Clindamicina +/- Gentamicina  | 
    
  | 
  
Injerto piel propia  | 
    
  | 
    
  | 
    Cefazolina dosis única Alternativa: Vancomicina  | 
    
  | 
  
Injerto dermis artificial  | 
    
  | 
    
  | 
    Cefazolina 5-7 días Alternativa: Vancomicina  | 
    
  |